banner imed
mimed escritorio médico

¿Qué es el CVP de Fonasa y cómo obtenerlo para emitir bonos?

El Código de Venta Prestador (CVP) es un código que Fonasa te asigna para poder emitir bonos electrónicos a sus pacientes beneficiarios.


Si eres médico independiente y quieres atender a pacientes beneficiarios de Fonasa, antes debes inscribirte en la Modalidad Libre Elección (MLE) y solicitar tu Código de Venta Prestador (CVP). No sabes qué es ni cómo hacerlo, sigue leyendo este artículo, aquí te lo explicamos. 

¿Qué es el CVP de Fonasa?

El Código de Venta Prestador (CVP), es un código que identifica el lugar de atención y las prestaciones que están autorizadas por Fonasa. Cada médico que esté adscrito en la Modalidad Libre Elección (MLE) debe solicitar este código antes de comenzar a atender a sus pacientes y de contratar un operador de servicio para la emisión de bonos. 

¿Por qué es necesario solicitar el CVP? 

Porque de esta forma Fonasa podrá autorizar la emisión de bonos para tus consultas particulares y, posteriormente, realizar el pago correspondiente a cada médico. Si no cuentas con el CVP, los pacientes Fonasa no podrán acceder al copago del cual son beneficiarios y corres el riesgo de que opten por atenderse con  otro profesional antes que pagar el valor particular de la consulta. 

Cabe destacar que si cambias tu rut, el operador para la emisión de bonos o la dirección en que realizarás las prestaciones, deberás solicitar un nuevo código. 

¿Cómo solicitar el CVP para emitir bonos?

Para emitir los bonos de atención desde mimed escritorio médico (mem), es necesario que solicites el CVP. Su trámite es muy sencillo y puedes hacerlo en línea siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal Solicitud Venta Bono Electrónico de Fonasa.
  2. Identifícate con tu Clave Única.
  3. Ingresa el Rut del prestador que solicitará el convenio.
  4. Ingresa un correo electrónico para recibir la respuesta de la solicitud y la dirección donde se habilitará el bono.
  5. Selecciona a imed como operador de la plataforma. 
  6. Envía la solicitud.

Te podría interesar <<Conoce cómo incorporar la venta de bonos para beneficiarios Fonasa>>

Facilita el copago Fonasa de tus pacientes con bono electrónico imed

Imed es uno de los operadores certificados por el Ministerio de Salud para la emisión del bono electrónico. De forma automática nuestro servicio valoriza y autoriza el copago de atención de tus pacientes, evitando que estos deban solicitar el reembolso a Fonasa, su isapre y aseguradoras. 

La gran ventaja de nuestra plataforma es que conecta a médicos, pacientes, Fonasa, Isapres y aseguradoras de salud, haciendo que los trámites en salud sean mucho más sencillo y eficiente para todos. 

El paciente solo debe digitar su huella en el lector y de forma automática se genera el valor final a cancelar, considerando todos sus aportes. Lo mejor es que este servicio sirve para las atenciones presenciales y a distancia. 

Si lo integras en tu consulta, mejorarás la experiencia del paciente y la tuya. ¿Te gustaría contratar bono electrónico? Agenda tu teleasesoría gratuita para conocer más. 



Publicaciones Similares